Home » , » MOTIVACIÓN AL EQUIPO: EL RETO DE LAS EMPRESAS

MOTIVACIÓN AL EQUIPO: EL RETO DE LAS EMPRESAS

Una situación económica como la que actualmente vive nuestro país afecta todas las esferas de la vida, y la motivación laboral no es la excepción. Si bien en principio podría pensarse que para un trabajador el solo hecho de tener un empleo con el paro rondando el 25% es un estímulo más que suficiente, lo cierto es que el entorno adverso incide de manera negativa en su entusiasmo.

Por un lado, la ola de despidos genera impacto psicológico, pues implica la disolución de equipos de trabajo consolidados a lo largo de muchos años. Por si fuera poco, dentro de los que se quedan en la empresa se instala con mucha facilidad la incertidumbre de si serán ellos los próximos, y las noticias económicas que pronostican una muy lenta recuperación no son, precisamente, una voz de aliento.
El clima de pesimismo generalizado que acarrea este panorama tiene un efecto sutil en el ánimo general de las personas, lo que afecta directamente su motivación.
 Hora de la creatividad

Para motivar a los empleados, las primeras teorías administrativas confiaban exclusivamente en el salario, pero la posibilidad de realizar aumentos sustanciales en la actual coyuntura está lejos de las posibilidades de casi todas las empresas, concentradas en tratar de minimizar sus pérdidas.

En un escenario tan aparentemente adverso cobra plena vigencia aquello de que, en japonés, una misma palabra sirve para expresar el concepto de crisis y el de oportunidad. Quizá esta sea la época propicia para probar que el salario ya no es el motivador principal para los trabajadores de la era del conocimiento, y que hoy en día las personas son capaces de entregar lo mejor de sí a cambio de cosas más intangibles.
Las amistades, las parejas y también los equipos de trabajo pueden salir fortalecidos de situaciones adversas, pues superarlas en equipo se convierte en un poderoso motivador. Además, esto se convierte en un factor muy poderoso de cohesión y unión. Para que esto sea así, todos los empleados, desde la alta dirección hasta los trabajadores rasos, pasando por los mandos medios, deben comprometerse realmente con la compañía, de tal manera que se irradie un sentimiento de ir todos en el mismo barco y remando para el mismo lado.
Ayuda externa
Después de haber reconocido que estamos en una crisis económica, lo que viene a continuación puede parecer un contrasentido, pero la mejor alternativa para motivar a los equipos en estas circunstancias es contratar a un tercero, un asesor que ayude a implementar técnicas de motivación del os equipos de trabajo. 

La razón es muy simple, y se desprende también de lo expuesto hasta este punto, y es el impacto de esta situación sobre todas las personas. Si todos en la empresa están de una u otra manera desmotivados, será muy difícil encontrar a alguien en la empresa que pueda levantar la moral. Además, el momento actual es exigente, por lo que es mejor confiar en expertos.

Esto no es un gasto, es una inversión a largo plazo, como todo lo que tiene que ver con capital humano. Como lo demuestran la historia y el sentido común, ninguna crisis es eterna, y cuando veamos la luz al final del túnel tendremos la satisfacción de contar con un equipo talentoso, motivado y con un alto sentido de pertenencia, que nos permitirá destacarnos sobre nuestros competidores y aprovechar mejor las mieles del crecimiento económico.
:
 


COPYRIGHT © 2013 ARTÍCULOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS