Home » » ¿CÓMO PLANIFICAR EL 2014?...ÚLTIMO PASO: QQUE NO TE ATRAPEN LAS ANTI-METAS, ENEMIGOS OCULTOS..

¿CÓMO PLANIFICAR EL 2014?...ÚLTIMO PASO: QQUE NO TE ATRAPEN LAS ANTI-METAS, ENEMIGOS OCULTOS..

Preparamos el camino con el reconocimiento previo de los logrosreconocimiento de fortalezas con su respectivo reconocimiento y también de nuestros puntos a mejorar. A partir de allí nos dispusimos a utilizar la Cometa de la Vida, una poderosa herramienta de diagnóstico de vida, y con ello en mente elegimos inicialmente dos áreas para declarar las primeras metas a partir de la técnica SMART y para cada una de ellas planteamos estrategias que cubrieran los vacíos o brechas que necesitamos atravesar para alcanzar lo que queramos.

El último paso, con todo esto sobre la mesa, es colocar fechas y tiempos para cada acción, que no se queden en el aire. Recordemos que es diferente un deseo a un objetivo. Cuándo y de qué manera lo voy a hacer.

Para darle mayor fuerza a este proceso, podrías encontrar un mentor, es decir una persona de tu entera confianza que haga un seguimiento de tus avances, que te recuerde de vez en cuando lo que te propones, que te pregunte y te acompañe cuando por alguna razón te estés perdiendo en el camino. Hay personas para quienes esto les resulta molesto, pero en la práctica es una ayuda poderosa porque se avanza de forma compartida.

Antes de llegar al final, no quiero dejar de advertirte de algunos enemigos que normalmente pueden aparecer cuando te propones algo. Es el universo que pone a prueba nuestra capacidad de mantenernos firme en nuestros propósitos, o que nos lleva a revisar nuevos aprendizajes para alcanzar incluso más de lo que nos hemos propuesto.

Los he llamado los “Anti-Metas”, aquí te dejo algunos de los más comunes con una sugerencia para manejarlos. Identifica cuál de ellos podría aparecer o siempre aparece cada vez que decides emprender algo e incluye en tu lista de acciones, algunas para contrarrestar sus ataques:

1.- EL OLVIDO

Revisa continuamente tus metas, o mantén contigo en una agenda o cuaderno tus propósitos de forma que incluso puedas ir escribiendo tus avances. Aquí la figura del mentor sería muy importante.


2.- LA FALTA DE COMPROMISO

Revisa nuevamente tus metas y pregúntate si realmente eso es lo que quieres. Cuando hay falta de compromiso puede existir una motivación no adecuada. O pregúntate también ¿qué estas ganando con el no comprometerte? ¿en qué otras áreas de tu vida está sucediendo?¿qué puedes estar perdiendo?.


3.- AUTO SABOTAJE

Autosabotaje es cuando decimos que queremos algo y después nos aseguramos de que no suceda”. Si hicieras un análisis detallado y honesto de dichos “fracasos”, probablemente te darías cuenta de que, muchas veces, no lo lograste por algo que tu mismo hiciste o dejaste de hacer. Aunque esto es todo un tema, dos caminos para superarlo son en primer lugar reconocer y explorar nuestros pensamientos, hábitos, actitudes, emociones y sobre todo nuestros miedos, para entender cómo pueden estar influyendo en nuestra conducta y en segundo, revisar nuestra autoestima y ver si ésta puede ser la causa de nuestro comportamiento.


4.- MIEDO AL CAMBIO

Se manifiesta cuando nuestra meta implica un cambio de hábito, pensamiento, o cambio físico, o pareja. Es fundamental identificar la raíz del miedo para de esa manera seguir adelante, puedes hacerlo solo o con apoyo de un coach u otro profesional.


5.- PROCRASTINACIÓN

Tendencia sistemática a aplazar lo que tienes que hacer. Revisa las excusas que te estás dando para no hacer lo que te has propuesto en el tiempo que te has propuesto y profundiza más sobre este tema.


Estos son los más comunes, pero seguramente aparecen más, mantente atento y lo más importante firme en lo que quieres lograr. Manos a la obra!

:
 


COPYRIGHT © 2013 ARTÍCULOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS